Bajar Podcast Aquí
Además, el Dr. del Castillo compartió algunas de las cifras interesantes de la UASLP y la que me llamó más la atención es la de poco más de 350 profesores de tiempo completo (PTC) que cuentan con el grado de doctorado, algo que yo no soñaba cuando hice mi licenciatura a mediados de los 90's. Aunado a esto, el 90% del profesorado universitario cuenta con un posgrado. Este avance se dió a la par de la mejora en infraestructura de bibliotecas, es decir, el plan maestro de desarrollo institucional debió cubrir distintas áreas.
Cuando pregunté sobre la lana, la cantidad de dinero que se gasta en estos servicios, ya sea en bibliografía física (textos impresso) y lo digital, no chistó en presumir los 10 millones de pesos anuales para este fin, desde la compra de libros hasta la suscripción a revistas digitales. Todavía hay planes de expansión y mejora y sabemos que el proceso nunca termina, ahora se están desarrollando las tecnologías de la información a través de la Biblioteca Virtual Creativa, además de las salas de teleconferencias virtuales. Todo el Sistema de Bibliotecas cuenta con certificados de calidad ISO.
Nos vemos el próximo lunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te interesa más sobre ciencia? Deja tu mensaje.